9/05: Día Mundial del Comercio Justo – Las organizaciones reclamamos un modelo económico más humano y sostenible para salir de esta crisis

La Coordinadora Estatal del Comercio Justo (plataforma española que agrupa a 29 organizaciones vinculadas al Comercio Justo) que trabaja en conjunto con «Economía Solidaria» lanzaron este posicionamiento ante la llegada del día mundial del comercio justo:

Las organizaciones de este movimiento reivindicamos que para salir de la crisis global provocada por la COVID-19 es necesario desarrollar otro modelo económico que ponga en el centro los derechos de las personas y el cuidado del medio ambiente frente a la acumulación de beneficios.

La desigualdad y la crisis climática son las principales consecuencias del actual modelo económico basado en un consumismo desmesurado e insostenible y cuyo único fin es la generación de capitales. La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de este sistema que deja a demasiadas personas atrás, en condiciones indignas, sin sus necesidades vitales básicas cubiertas.

El movimiento del Comercio Justo defendemos que la salida a esta crisis deber ser global y colectiva, y debe apostar por un cambio en el sistema económico que priorice la dignidad humana y la protección del planeta.


Lee el artículo completo con las principales demandas haciendo click en el siguiente enlace:

Día Mundial del Comercio Justo