(+571) 334 6291 info@amamutualidades.org

Somos AMA

La Alianza del Mutualismo de América (AMA) es una asociación civil cuyo fin es difundir, defender, consolidar y expandir los principios del mutualismo en el continente americano.
Fue creada en 1988 en Buenos Aires y en 2004 trasladó su sede a Montevideo donde, con fecha 1º de febrero de 2006, obtuvo el reconocimiento de su personería jurídica y la aprobación de sus Estatutos por parte de las autoridades nacionales competentes.
Agrupa Confederaciones, Federaciones, Uniones e Instituciones de carácter nacional, regional y sectorial compuestas por entidades de segundo o tercer grado sustentadas en los principios del mutualismo, relacionadas en términos generales con actividades de desarrollo social, a saber: la seguridad y la previsión social, la cultura y la educación, el turismo y la recreación, el deporte, la defensa del consumidor y el cuidado del medio ambiente.

 


 

MISIÓN

Somos la organización que Integra y representa las Mutuales de América, con unidad de acción en la defensa y fortalecimiento de los principios mutuales, participando de manera permanente en las políticas públicas de cada país, teniendo como fin coadyuvar en la protección del ser humano en todas las etapas de la vida.

VISIÓN

Ser la organización por excelencia que represente al accionar mutualista en América, y referente en la materia a nivel global.

Autoridades

Es la suprema autoridad de la AMA, sus acuerdos y resoluciones obligan a todos los miembros presentes o ausentes. La Asamblea General deberá pronunciarse sobre los siguientes asuntos, entre otros:

a) elegir a los integrantes del Consejo Directivo;

b) interpretar y modificar los estatutos de esta Asociación;

c) entender y pronunciarse sobre las actividades de la AMA;

d) considerar los informes de los órganos de administración y vigilancia;

e) refrendar las memorias, balances y estados de recursos y gastos correspondientes a los ejercicios transcurridos;

f) tratar las apelaciones por admisiones rechazadas o sanciones aplicadas a los asociados;

g) realizar la elección de los miembros del Consejo Directivo;

h) realizar la elección de la Junta de Vigilancia;

i) adoptar las resoluciones de todos los asuntos sometidos por el Consejo Directivo;

j) fijar las cuotas anuales de sostenimiento su misión es confirmar a los miembros del Consejo de Administración y Finanzas de control (de ratificación de las Cuentas Anuales y la adopción Informe de Auditoría, Adopción del presupuesto), la asamblea también tiene el poder de modificar la constitución.

El Consejo Directivo esta integrado por: un Presidente; un Vicepresidente 1°; un Vicepresidente 2°, un Secretario General, un Secretario General Adjunto; un Tesorero; un Tesorero Adjunto y un Consejero por cada país en que haya afiliados a la AMA. Por cada Consejero titular, de estos últimos, se elegirán también un miembro suplente. El Consejo Directivo será elegido en la Asamblea General Ordinaria cargo por cargo, todos por mayoría simple.

La Mesa Ejecutiva estará formada por el Presidente, el Vicepresidente 1°, el Secretario General y el Secretario General Adjunto; el Tesorero y el Tesorero Adjunto. Formará quórum con el Presidente, el Secretario General y el Tesorero. La Mesa Ejecutiva deberá reunirse por lo menos dos veces al año.

CONOCÉ LAS AUTORIDADES Y NUESTRO ESTATUTO SOCIAL